viernes, 11 de abril de 2014

REFLEXIONES POR SEMANA

FEBRERO 21-2014
" Los niños son como esponjas que absorben todo"
Maria Montessori

MARZO-13-2014

" Los niños son como el amanecer de cada día, lleno de esperanzas y alegrías"
Anónimo

"Los niños son como cemento fresco cualquier cosa que caiga sobre ellos deja una huella"

ABRIL 03-2014

¿Sabe por que los niños se pelean y después van a jugar  juntos?

 Porque  su felicidad vale mas que su orgullo

ABRIL 11-2014

"El toque del maestro transforma vidas y estas vidas transforman naciones"
 Proverbio 9,10

MAYO-09-2014

" La educacion  es el arma mas poderosa que se puede utilizar para cambiar el mundo"
Mandela


15 comentarios:

  1. MARZO-13-2014
    Las reflexiones de ese día son enriquecedoras ya que en la primera muestra como los niños son la esperanza y alegría del mundo, y la segunda nuestra lo frágiles que son, como cementó fresco que cualquier cosa que caiga sobre ellos deja huella. Estas son razones para valorar la niñez, cuidarla y educarla ya que son indefensos y apenas están conociendo el mundo debemos guiar para que no quede en ellos huellas negativas y no se apague la esperanza y la alegría.

    ResponderEliminar
  2. MARZO-13-2014

    Las REFLEXIONES de la fecha anterior muestran la gran realidad que uno como Maestro debe conocer de los niños, uno seres que llegan al mundo con esperanzas, con sueños , con una alegría que refleja en su rostro y en uno esta en conservarla y llenarlas cada día mas, para ayudarlo a construir durante su vida.

    Por otra parte los niños son como cemento fresco, todo aquello que caiga sobre ellos deja una huella, por eso hay que siempre como Maestro buscar la mejor manera de llegarles, de ganar su confianza, darles seguridad, cuidarlos y protegerlos; porque de una u otra manera algo queda marcado para siempre en sus cabezitas y en su corazón y no haya nada mas gratificante y hermoso que guarden cosas hermosas en su vida y le sirvan como persona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. FEBRERO 21-2014

      Los niños son en realidad eso,como esponjas que absorben todo aquello que se les enseña, se les dice,todas aquellas cosas que para ellos son nuevas y se convierten en aprendizajes significativos , recogen y conservan lo que como Maestro les regala para su procesos de enseñanza y aprendizaje.

      Eliminar
    2. ABRIL-03-2014

      Los niños son un ejemplo, para los adultos, su felicidad , la necesidad de comunicarse, interactuar, compartir alegrías e ideas hacen perder su orgullo de envidea , de enojo porque verdaderamente les encanta mas un mundo de alegrias y amigos que de soledad y tristezas.

      Eliminar
    3. ABRIL- 11-2014

      La labor del Maestro es esa , transformar vidas mediante enseñanzas significativas que le sirvan para la sociedad y en lo personal como ser integro de la misma.El maestro debe transformar al Mundo y ese Mundo son esas criaturas que pasan por nuestras manos para cuidarlos y brindarles siempre lo mejor para que así mismo transformen al mundo.

      Eliminar
    4. MAYO -09- 2014

      La educación es en cierta medida la única forma , el arma mas poderosa para cambiar el mundo , acabar con aquellos paradigmas que a diario hacen de nuestra sociedad mas dificil y triste; puesto que, la ignorancia, irrespeto,injusticia,deshonestidad, entre otras, esto indice al dolor y falta de un nuevo mundo lleno de alegrías y hermoso futuro y depende de todos y principalmente de los Maestros para sembrar esa semillita con los niños y todos ser parte del cambio .

      Eliminar
  3. marzo 13 del 2014
    Las reflexiones anteriores son de gran importancia para tenerlas en cuenta dentro del aula de clase y así permitir que la alegría de los niños permanezca casa día. Además como adultos podemos ver que todo lo que hagamos se convierte en el ejemplo a seguir por parte de los niños.

    ResponderEliminar
  4. febrero 21 del 2014
    La importancia de esta reflexión está en que los niños tienen una gran capacidad de recoger la información que reciben de la sociedad, por lo tanto como personas que participamos en el desarrollo integral de ellos debemos encargarnos de darles buen ejemplo.

    ResponderEliminar
  5. Abril 3 del 2014
    La reflexión de esta fecha nos muestra como los niños ponen por encima de todo, una amistad y no le dan importancia a las cosas que puedan afectarles para mal su relación con los demás.

    ResponderEliminar
  6. FEBRERO 21-2014
    Los niños son como esponjas y eso es una realidad por ello hay que ser muy cuidadosos con lo que se les enseña ya que todo lo absorben. Un niño día a día adquiere conocimientos nuevos y que guardada si son significativos para el.

    ResponderEliminar
  7. ABRIL-03-2014
    La felicidad de un niño es pura y sin rencor ni orgullo, su alma es llena de felicidad que transmite a través de sus sonrrisas a todas las personas que lo rodean, el niño nos regala una muy buena enseñanza que vale mas ser feliz que vivir aferrado al orgullo que te causara tristeza.

    ResponderEliminar
  8. ABRIL- 11-2014
    El toque del maestro transforma vidas ya que los niños revisen los buenos conocimientos de un buen maestro que solo guía el proceso de aprendizaje de esa persona que esta creciendo para transformar y cambiar el mundo de manera positiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esta reflexión es pertinente con respecto a la verdadera labor que debe desarrollar el maestro cada día en el aula, en la que al transformar a sus estudiantes debe ser consciente de la transformación que a través de ellos realiza en la sociedad.

      Eliminar
    2. MAYO 9 DEL 2014
      Al observar esta reflexión, y teniendo en cuenta la situación actual que se vive con respecto a la poca importancia que en nuestra cultura se le ha dado a la educación, podemos ver que quizás esta es la razón por la cual se han venido perdiendo los valores en la sociedad, pues es la educación en casa y la escuela es la que puede. transformar el mundo.

      Eliminar
    3. MAYO-9-2014
      Una persona educada tiene las herramientas o "armas" para ser transformadora del mundo de una manera positiva, la labor del docente es educar de manera integra para la construcción de un mundo mejor.

      Eliminar